Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility septiembre 2020 • FICBUEU
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BUEU

La coproducción franco-china ‘Fleur de pavot’ gana el Ánfora de Oro

← Volver

La coproducción franco-china ‘Fleur de pavot’ gana el Ánfora de Oro

FICBUEU

  • Olla se hizo con el Ánfora de Plata, The present alcanzó el Premio del Público, Ca nostra fue el mejor corto español y Carne el gallego.

La coproducción franco-china Fleur de pavot, de Baer Xiao, se proclamó ganadora del 13º Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu al hacerse con el Ánfora de Oro, así como con el premio a la Mejor fotografía. El Ánfora de Plata fue para la francesa Olla, dirigida por Ariane Labed, que se llevó además el premio a Mejor vestuario. El apreciado Premio del Público recayó sobre la cinta palestina The present, de Farah Nabulsi, mientras que el Premio R al Mejor cortometraje gallego fue para Carne, de Camila Kater, y el Premio Fundación Novas al Mejor cortometraje español lo ganó Ca nostra, de Laia Foguet.  El galardón para el Mejor cortometraje experimental lo obtuvo Genius loci, del francés Adrien Merigeau.

En cuanto a los reconocimientos técnicos y artísticos, el Premio CREA a la mejor dirección recayó en el lituano Laurynas Bareiša por Atkūrimas. Dos galardones mereció otra obra francesa, Massacre, de Maïté Sonnet, por el Mejor guion y el Mejor montaje, y otro par la sueca Något att minnas, los de Mejor dirección artística y Mejor música. Muy aplaudidos fueron los premios a Mejor actor para Øyvind Brandtzæg por su papel en The Manila lover (Noruega/Filipinas), y Mejor actriz para Svetlana Barandich, protagonista de Anna (Ucrania/Reino Unido/Israel). El Mejor sonido lo ganó el corto griego All the fires the fire y el Mejor maquillaje y peluquería la coproducción albano-francesa The van.

FICBUEU 2020

PALMARÉS FICBUEU 2020

Ánfora de ouro: Fleur de pavot (Francia/China), de Baer Xiao.
Ánfora de prata: Olla (Francia), de Ariane Labed.
Premio del público: The present (Palestina), de Farah Nabulsi.

Premio R al mejor cortametraje Galego: Carne, de Camila Kater.
Premio Fundación Novas al mejor cortametraje español: Ca nostra, de Laia Foguet.
Premio al mejor cortametraje experimental: Genius loci (Francia), de Adrien Merigeau.
Premio CREA a la mejor dirección: Atkūrimas (Lituania), de Laurynas Bareiša.

Mejor guión: Maïté Sonnet por Massacre (Francia).
Mejor actriz: Svetlana Barandich por Anna (Ucraína/Reino Unido/Israel).
Mejor actor: Øyvind Brandtzæg por The Manila Lover (Noruega/Filipinas).
Mellor fotografía: Noé Bach por Fleur de pavot.
Mejor dirección artística: Nikki Von Lindroth por Något att minnas (Suecia).
Mejor montaje: Marylou Vergez por Massacre.
Mejor sonido: Leandros Ntounis por All the Fires the Fire (Grecia).
Mejor música: Hans Appelqvist por Något att minnas (Suecia).
Mejor vestuario: Marine Peyraud por Olla.
Mejor maquillaje/peluquería: Sarah Pariset e Wilfried Pirrin por The Van (Francia/Albania).

PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS
Educación especial, infantil y primaria: É o meu aniversario, CEIP Plurilingüe A Pedra (Bueu).
Educación secundaria: Vida furtiva, IES Terra de Trasancos (Narón).
Facultades y escuelas de imagen y sonido: Fermata, Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación da Universidade de Vigo (Pontevedra).
Escuelas internacionales: Avant notre heure de Chloé Terren, La Fémis (Francia).

  • Se abre el plazo para presentar obras al 16º Festival Internacional de Cine de Bueu

    La recepción se prolongará hasta el 15 de marzo a las 14:00h y los trabajos seleccionados se proyectarán en el FICBUEU 2023 del 9 al 23 de septiembre El FICBUEU abre el plazo para la presentación de obras a la 16ª edición del Festival Internacional de Cine de Bueu (Pontevedra), que tendrá lugar entre el […]

    05/12/2022
  • El FICBUEU acerca las prácticas de la EOC y el IIEC a Porto

    Severiano Casalderrey, autor do Caderno FICBUEU#3, presentará o seu contido ao público luso O pasado 16 de novembro comezou o Porto/Post/Doc, festival que ten lugar en Porto (Portugal) e que adica a súa programación ao mundo do documental. Con orixe en 2014, o certame ofrece nesta nova edición unha programación de ata 11 días na […]

    21/11/2022
  • El FICBUEU continúa con su compromiso con el desarrollo sostenible

    Durante la 15ª edición del festival y más allá del evento la organización lleva a cabo diferentes iniciativas relacionadas con la Agenda 2030 Cada año el equipo trabaja en la mejora de estas medidas y en la implantación de novedades que supongan avances de cara a la consecución de los ODS Uno de los compromisos […]

    14/10/2022