Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility junio 2021 • FICBUEU
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BUEU

Especialistas de Chile, Italia y Madrid evalúan en Bueu los filmes del festival

← Volver

Especialistas de Chile, Italia y Madrid evalúan en Bueu los filmes del festival

FICBUEU
  • La cineasta Carolina Astudillo, el director Carlo Sironi y el programador de la Filmoteca Española Carlos Reviriego forman el jurado internacional.
Carlo Sironi, Carolina Astudillo e Juan Carlos Reviriego

Especialistas de Chile, Italia y Madrid se hallan este fin de semana en Bueu para pasar dos días visionando los filmes de la Sección Internacional del FICBUEU, que celebrará su decimocuarta edición entre el 10 y el 19 de septiembre. Carolina Astudillo, cineasta y docente chilena; el director italiano Carlo Sironi, y Carlos Reviriego, periodista y programador de la Filmoteca Española, se encargarán de seleccionar después las obras ganadoras del Ánfora de Oro, del Ánfora de Plata y de los once premios técnicos del Festival Internacional de Cortometrajes, mientras que para los mejores cortos gallego, español y experimental habrá un jurado diferente, así como para los premios a centros educativos.

Carlos Reviriego fue coordinador en El Cultural y redactor jefe de Cahiers du cinéma en España, formando parte en la actualidad del Consejo de Redacción de su heredera, Caimán Cuadernos de Cine. Imparte clases de Cine Contemporáneo y de Crítica en diferentes universidades. Escribió el ensayo Elogio de la distancia. Dos miradas a un territorio y ha participado en numerosas publicaciones colectivas. Es miembro del equipo seleccionador del Festival Mapfre 4+1 y de DocumentaMadrid, así como programador del Festival de Cine Alemán, además de ejercer como director adjunto y de programación de la Filmoteca Española.

El trabajo en investigación y creación de Carolina Astudillo tiene como eje articulador la mujer y la memoria histórica, oscilando sus piezas audiovisuales entre el cine experimental y el documental. Sus primeros largometrajes, El gran vuelo y Ainhoa, ya no soy esa, le valieron numerosos galardones, como sendas Biznagas de Plata en el Festival de Málaga, y también sus cortos fueron premiados y exhibidos en certámenes estatales e internacionales. Como docente, imparte cursos y conferencias en centros españoles y latinoamericanos.

Carlo Sironi comenzó su trayectoria cinematográfica en el campo de la fotografía, para después iniciarse en la dirección. Sus cortometrajes fueron reconocidos en Venecia, Locarno, Torino, etc. Al mismo tiempo, sus proyectos han sido seleccionados para participar en talleres de desarrollo en Cannes, Sundance o en la Berlinale. Su primer largo, Sole, estuvo nominado a los premios David de Donatello y resultó galardonado en los European Film Awards.

  • Se abre el plazo para presentar obras al 16º Festival Internacional de Cine de Bueu

    La recepción se prolongará hasta el 15 de marzo a las 14:00h y los trabajos seleccionados se proyectarán en el FICBUEU 2023 del 9 al 23 de septiembre El FICBUEU abre el plazo para la presentación de obras a la 16ª edición del Festival Internacional de Cine de Bueu (Pontevedra), que tendrá lugar entre el […]

    05/12/2022
  • El FICBUEU acerca las prácticas de la EOC y el IIEC a Porto

    Severiano Casalderrey, autor do Caderno FICBUEU#3, presentará o seu contido ao público luso O pasado 16 de novembro comezou o Porto/Post/Doc, festival que ten lugar en Porto (Portugal) e que adica a súa programación ao mundo do documental. Con orixe en 2014, o certame ofrece nesta nova edición unha programación de ata 11 días na […]

    21/11/2022
  • El FICBUEU continúa con su compromiso con el desarrollo sostenible

    Durante la 15ª edición del festival y más allá del evento la organización lleva a cabo diferentes iniciativas relacionadas con la Agenda 2030 Cada año el equipo trabaja en la mejora de estas medidas y en la implantación de novedades que supongan avances de cara a la consecución de los ODS Uno de los compromisos […]

    14/10/2022