Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility FICBUEU • 6 cosas que debes saber sobre la 16a edición del Festival •
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BUEU

Noticias del festival

← Volver

6 cosas que debes saber sobre la 16a edición del Festival

FICBUEU

1. Una estructura que apuesta por la cultura cinematográfica

El FICBUEU es cine y cultura. De ahí que la palabra, el diálogo, la divulgación de conocimiento sobre cine, tengan un lugar destacado en el inicio del Festival. Tras la noiche inaugural, con el concierto de Chungo Pastel -viernes 8-, la jornada del sábado se dedica a una clase magistral de la investigadora, profesora y fotógrafa musical Nieves Febrer, encuentros y charlas sobre cine. También habrá un coloquio sobre 20.000 especies de abejas, la película española que triunfó en lo que va de año en festivales como los de Hong Kong, la Berlinale o Málaga. La proyección del largometraje será la primera del FICBUEU2023.

En los siguientes días llegan la competición oficial del Festival y el Minific, pensado para acercar los filmes a las niñas y a los niños de la zona.

 

2. Crece la Sección Oficial.

Desde este año, la Sección Oficial del FICBUEU tendrá 6 sesiones de proyecciones, una más que en las últimas ediciones del Festival. Las antiguas secciones Galicia y España se incorporan a la Sección Oficial.

 

3. Vuelve la radio.

El Festival apostó desde sus inicios por el formato radiofónico para difundir la cultura del cine. Programas culturales u otros especializados en cine se hicieron desde Bueu, coincidiendo con el Festival, durante años. Dejó de realizarse, por motivos de fuerza mayor, por causa de la Covid-19. Hasta 5 pódcast y programas de radio se emitirán este año desde el Festival.

 

4. Ficpaper.

Partir de la crítica. En colaboración con la web de crítica audiovisual A Cuarta Parede habrá hojas de sala diarias con información sobre los contenidos de las sesiones.

 

5. GZ_0.0.

Una nueva sección para la difusión de los nuevos talentos cinematográficos de Galicia. Las proyecciones serán el domingo 10 a las 19.30 horas. A partir de las 21 horas, el público podrá hablar con realizadoras y realizadores de los filmes.

 

6. Luisa Merelas recibirá el Premio Cinema Galego FICBUEU.

La actriz Luisa Merelas acumula una trayectoria de cerca de cuatro decenios de interpretación en Galicia, tanto en teatro como en cine o televisión. El Festival le dedica este año el Premio Cinema Galego FICBUEU.

O teu carriño 0
Non hai produtos na cesta!
Continuar comprando
0
Ir al contenido