Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Cuadernos FICBUEU • FICBUEU
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BUEU

Cuadernos FICBUEU

El FICBUEU nace con el objetivo de promover el cortometraje, acercando a las gentes de su alrededor un formato cinematográfico excluido de las salas de cine y circuitos de distribución. Gracias a la introducción de la Sección Retrospectiva en el festival de 2019, a este objetivo se sumó la puesta en valor de cortometrajes que tuvieron un importante papel en la historia del cine.

La proyección de los filmes se ve complementada con la publicación de los Cuadernos FICBUEU, que permiten profundizar en las obras presentadas y el contexto que las enmarca, contribuyendo de esta forma a la historiografía de este formato.

Los cuadernos fueron presentados por primera vez en el FICBUEU 2020 con la publicación Cuaderno FICBUEU#1: A Nouvelle Vague a través de sus cortometrajes (1956-1965) y actualmente están disponibles para ser consultados en diferentes bibliotecas públicas, así como instituciones relacionadas con el cine de ámbito nacional (Academia Galega do Audiovisual, Cineteca Madrid, ESCAC – Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, entre otras) e internacional (Institut Francais, Forum des images, La cinémathèque de Toulouse, entre otras).

Durante el FICBUEU 2021 la segunda edición de los Cuadernos FICBUEU fue presentada, dedicada en esta ocasión en los cortometrajes realizados por la National Film Board of Canada, la mayor productora de carácter público del mundo.Este FICBUEU 2022 presentamos el Cuaderno FICBUEU#3, dedicado al ‘Instituto de Investigadores y Experiencias Cinematográficas’ (IIEC) y posterior ‘Escuela Oficial de Cinematografía’ (EOC), el primer centro de estudios cinematográficos en España, referente indiscutible desde su fundación en 1947 hasta su disolución en 1976.

LOS CADERNOS FICBUEU ESTÁN A LA VENTA DURANTE EL FESTIVAL Y TODO EL AÑO EN NUESTRA

CuADERNO FICBUEU#3: LAS PRÁCTICAS DEL IIEC Y LA EOC COMO PRIMORDIO De un NueVO CINE ESPAÑOL (1947-76)

EL CUADERNO FICBUEU#3: las prácticas del IIEC y la EOC como primordio de un nuevo cine español (1947-76).

El ‘Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas’ (IIEC), reformulado en 192 como ‘Escuela Oficial de Cinematografía’ (EOC) fue el primer centro de estudios cinematográficos fundado en España, referente indiscutible desde su fundación en 1947 hasta su disolución en 1976. El Cuaderno FICBUEU#3 pretende ahondar en el peso que tuvieron las aulas del IIEC y la EOC respectivamente, siendo la semilla de una nueva generación de cineastas que reformaron el cine en las décadas de los 50, 60 y 70.

Con el apoyo de:

CUADERNO FICBUEU#2: EL NATIONAL FILM BOARD OF CANADA Y SU “EDAD DORADA” DEL CORTOMETRAJE (1965-1983)

El CUADERNO FICBUEU#2: El National Film Board of Canada y su “edad dorada” del cortometraje (1965-83) está dedicado a aquellos filmes más destacados de la productora canadiense que conformaron la Sección Retrospectiva del FICBUEU 2021. 

Con el apoyo de:

CUADERNO FICBUEU#1: LA NOUVELLE VAGUE A TRAVÉS DE SUS CORTOMETRAJES (1956-1965)

EL CUADERNOS FICBUEU#1: La Nouvelle Vague a través de sus cortometrajes (1956 -1965), conmemora el 60 aniversario del nacimiento de esta corriente, repasando las creaciones más destacadas de la misma en formato cortometraje.

Con el apoyo de: