Las y los amantes del séptimo arte tienen en las actividades cinematográficas del FICBUEU el complemento perfecto a las proyecciones que se llevarán a cabo durante toda la semana. Tres son las charlas con acceso libre y gratuito que tendrán lugar en el Punto de Encuentro establecido en la sala de exposiciones Amalia Domínguez Búa, acompañados con un vermú cortesía de Bodegas Lodeiros.
Charla-vermú: Foley Artist, creando sonidos de película. Sábado 8 – 11:30h. Punto de Encuentro.
Diego Staub y Miguel Barbosa pondrán al descubierto uno de los más desconocidos y peculiares oficios en el proceso de elaboración de un filme, el del artista Foley, que recrea todo tipo de sonidos desde su estudio, un espacio lleno de objetos insólitos con los que logran obtener las sonoridades que necesitan. Los especialistas de Sound Troop, una de las empresas más prestigiosas de Europa en este campo, ofrecerán demostraciones en vivo de la labor que han realizado en un centenar de filmes, como Julieta, Insidious, The babysitter o la ganadora de un Goya al mejor sonido Verónica.
Charla-vermú: La fotografía en el cine, de la imagen imaginada a la realidad realizable. Domingo 9 – 11:00h. Punto de Encuentro.
Lucía Catoira acercará en esta clase magistral los procesos necesarios para definir el “look” de una obra cinematográfica desde el área de la fotografía. La directora de fotografía revelará algunas de las claves a la hora de afrontar cada nuevo trabajo, así como su relación con otros departamentos, la importancia de la localización o las posibilidades que ofrece la posproducción. Considerada uno de los grandes valores del audiovisual gallego, Lucía Catoira ha trabajado en reconocidos títulos como Matria, Dhogs o Trote.
Charla-vermú: La crítica de cine. Sábado 15 – 11:30h. Punto de Encuentro.
Cuatro de las firmas más relevantes dentro de la crítica cinematográfica española nos acercarán a su oficio: Jordi Costa (El País, Fotogramas), Jara Yáñez (Caimán Cuadernos de cine), Sergi Sánchez (La Razón, Fotogramas) y Manu Yáñez (Miradas de cine, Fotogramas). Las y los profesionales debatirán sobre algunos de los filmes más controvertidos de los últimos años, como son El árbol de la vida (Terence Malick), Melancolía (Lars von Trier), Carmina o revienta (Paco León), Amor (Michael Haneke) o Madre! (Darren Aronofsky).