El cine con perspectiva femenina protagonizará mañana un nuevo coloquio en el FICBUEU
FICBUEU

I La viguesa Andrea Zapata-Girau, directora de «Ruovesi», y las actrices de «Anansi», las francesas Chanel Victor y Marie-Solange Oussou, mantendrán un encuentro con el público tras la proyección de sus cortos, que compiten en la «Sección Oficial»
I El pódcast «Cine Divergente» tomará el relevo en el espacio «Cinema e Radio» para repasar lo más destacado de la programación del Festival
BUEU. PONTEVEDRA. 13.08.2023. El Festival Internacional de Cinema de Bueu, que desde este municipio pontevedrés muestra cada año las nuevas tendencias de creación cinematográfica y de cine autoral, pondrá su foco de nuevo en la perspectiva de las mujeres que trabajan en el sector audiovisual. El espacio «Coloquios con cineastas» reunirá mañana a una directora y a dos actrices de dos de los cortmetrajes seleccionados en la «Sección Oficial» del certamen. La viguesa Andrea Zapata-Girau, autora de Ruovesi, y las francesas Chanel Victor y Marie-Solange Oussou, actrices de Anansi, hablarán con el público del FICBUEU sobre las claves de los procesos creativos en sus respectivas películas. El encuentro se celebrará a partir de las 21.00 horas en la Sala Amalia Domínguez Búa, tras la proyección de los cortos.
Andrea Zapata-Girau, cineasta y montadora que vive entre Galicia y Finlandia, país en el que hizo sus primeros filmes, conversará sobre el significado del destierro geográfico y familiar y la lucha interior y política de una mujer superviviente de la represión militar chilena y de la relación que mantiene con su nieta. Es la historia que plasma en su corto, estrenado este mismo año y basado, además, en la vida de la actriz que interpreta el papel principal. El título Ruovesi viene del nombre del lago de la población finlandesa en la que está ambientada la película.
La realizadora y guionista viguesa estará acompañada en el coloquio de mañana por Chanel Victor y Marie-Solange Oussou, protagonista y actriz secundaria en la película Anansi, obra de la directora francesa de origen africano Aude N’Guessan Forget y producida por la escuela de cine de París La Fémis, donde se formó. Chanel Victor, que también es pintora y fotógrafa, da vida en este cortometraje a una joven que trabaja en una peluquería, que sufre a diario fuertes dolores de vientre y cuya vida se convierte en un infierno cuando el dolor aumenta. La historia parte de la propia experiencia de la directora del corto.
Sigue la radio en el FICBUEU
Mañana llegará también la cuarta entrega del espacio dedicado por el FICBUEU al medio radiofónico como vehículo de difusión cultural y cinematográfica. «Cinema e Radio» tendrá como invitado al podcast Cinema Divergente, un programa que se define como un proceso intelectual de unión entre cine y otras manifestaciones culturales para hablar de tendencias, autoras y autores y el circuito menos comercial. Álvaro Peña, Javier Acevedo y Yago París grabarán en directo un nuevo episodio de su pódcast en el que repasarán la programación más destacada del FICBUEU. La actividad comenzará a las 18.00 horas en el punto de encuentro del Festival y la entrada es gratuita.