Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility FICBUEU • El FICBUEU ofrece nueve secciones cinematográficas y múltiples actividades •

Noticias del festival

← Volver

El FICBUEU ofrece nueve secciones cinematográficas y múltiples actividades

FICBUEU

  • Proyecciones familiares, aulas magistrales, tertulias, música o radio en directo forman parte del programa de esta 14ª edición.

El Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu, que se celebra del 10 al 19 de septiembre, retoma la estructura y los contenidos previos a la pandemia con nueve secciones cinematográficas y múltiples actividades paralelas, que van desde conferencias y coloquios hasta conciertos y radio en directo. No obstante, el evento mantendrá en esta 14ª edición todas las medidas de seguridad frente a la Covid-19 contempladas en la normativa vigente.

Las proyecciones de la Sección Internacional, que constituyen el tronco central del programa, se desarrollarán del lunes 13 al viernes 17 con dos pases, a las 20 y a las 22 horas, conformados por títulos diferentes y con una tertulia entre ambos dinamizada por personas expertas. No obstante, el FICBUEU 2021 dará comienzo el viernes 10 de septiembre a las 19:15 horas con la actuación en exteriores del dúo de versiones ‘Two in the mirror’, previa al acto inaugural que se celebrará a las 20 horas en el Centro Social do Mar, donde a las 22 horas se proyectará el filme de apertura, Un blues para Teherán, con la participación de su director, Javier Tolentino.

El sábado 11 y el domingo 12 habrá sendas conferencias matinales a partir de las 11:30 horas, una sobre la cartelería de cine a cargo del estudio Barfutura, responsable de la imagen de Julieta o Las chicas del cable, y otra sobre stop motion con la model maker Sonia Iglesias, quien ha trabajado con Tim Burton. Ya por la tarde, en el primer fin de semana se proyectará a las 20 horas a Sección Experimental y a las 22 horas la Panorama. Con anterioridad, a las 18 horas el sábado volverá el programa radiofónico Carne Cruda, y el domingo se presentará la webserie de animación Cacola.

El lunes 13 de septiembre, la actividad dará comienzo a las 16:30 horas con la presentación del segundo de los Cadernos FICBUEU, centrado esta vez en los cortos de la National Film Board of Canada, para dar paso a las 18 horas a la Sección Carta Blanca, comisariada por el productor de animación de la NFB Marc Bertrand. Los títulos de la productora pública canadiense centrarán la Sección Retrospectiva, que se extenderá durante los cuatro días siguientes a las 17:30 horas. Además, el martes 14 a las 18 horas tendrá lugar una mesa redonda on line sobre la financiación de los festivales de cine con representantes Clermont-Ferrand (Francia), Morelia (México) y Gijón.

El último fin de semana del FICBUEU 2021 arrancará el sábado 18 a las 11 horas con el ‘Encuentro con Alfonso Agra’, actor que recibirá el Premio Cinema Galego. En paralelo, el Museo Massó acogerá a una mesa sobre la comunicación en los certámenes cinematográficos auspiciada por Proxecta, coordinadora gallega de festivales de cine. Media hora más tarde, se proyectarán cortos para toda la familia en el marco de la Sección Minific, que darán paso al concierto de la sesión vermú.

Ya por la tarde, a las 17 y a las 19 horas habrá pase doble de la Sección Galicia R, con coloquio posterior con las y los cineastas, mientras que a las 21 horas se desarrollará la Sección España y su correspondiente debate. El domingo 19 estará centrado en las entregas de premios y en las niñas y niños, que a las 10:30 horas protagonizarán la Gala Escolas Galegas y a las 13 horas disfrutarán del taller ‘Los orígenes del cine’, con imágenes y música en directo de la mano de Caspervek. A partir de las 17 horas, las actuaciones musicales al aire libre darán paso a la Gala de Clausura del FICBUEU 2021, que comienza a las 19 horas, mientras que a las 21:30 horas se proyecta el filme de cierre Sole.

Pases para alumnado de centros educativos, talleres de guion y rodaje con colectivos profesionales, el mercado del cortometraje o la ruta de tapas son otras de las actividades que se desarrollarán en el marco del 14º Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu. El evento cuenta con la colaboración de diversas entidades, entre las que destacan el Concello de Bueu, la Deputación de Pontevedra a través de la marca #riasbaixasfilmfest, la Agadic de la Xunta de Galicia y el ICAA.

  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
  • El FICBUEU colabora este ems con diferentes festivales europeos

    Bueu, 4 de noviembre de 2024 – El Festival Internacional de Cine de Bueu (FICBUEU) desarrolla su labor de puesta en valor del cortometraje más allá del evento que cada año se realiza en Bueu. Tras la 17ª edición del FICBUEU, las diferentes actividades programadas para este 2024 siguen en marcha, coincidiendo este mes varias […]

    2024-11-04
O teu carriño 0
Non hai produtos na cesta!
Continuar comprando
0
Ir al contenido