Jurados


Nieves Febrer
Profesora, investigadora y fotógrafa musical.
Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valladolid, licenciada en Bellas Artes y en Antropología Social y Cultural. Actualmente es profesora de Imagen y Fotografía en la Universidad Nebrija, pero impartió docencia en materias de grado, máster y doctorado en otros centros: Universidad de Valladolid, Universidad Camilo José Cela o Universidad Alfonso X El Sabio. Como investigadora, publicó artículos sobre teoría de la imagen, etnomusicología, análisis cinematográfico, teoría fílmica feminista, cine y semiótica y estudios de género, entre otros temas. Desde el 2006 es cofundadora de la productora audiovisual LaCasaDigital, donde se centra en la fotografía de eventos musicales y escenográficos.


Suso López
Productor audiovisual y profesor.
Graduado en ingeniería industrial en la Universidad de Coruña y en la Università Degli Studio de Genova, trabaja actualmente como productor audiovisual, director comercial y docente. Desde Gaitafilmes, productora de la que es socio fundador, o como freelance, colabora en el desarrollo de varios largometrajes de ficción y documentales. Produjo múltiples obras junto con el director Andrés Goteira, entre ellas su debut en el largometraje bajo el título DHOGS, por el que ganó el premio Mestre Mateo a la Mejor Dirección de Producción. En el campo de las cortometrajes produjo obras tanto de directores como Dani Viqueira, como Limbo y La Penumbra, o de Felix Brixel, con el que realizó Ulises. A lo largo de su carrera también organizó algunos eventos culturales como el festival M de Cine y el festival de juegos y música Meirendas.


Anxos Fazáns
Directora de cine.
Formada en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Vigo, continuó sus estudios con un Máster en Dirección de Cine en la ESCAC y un Máster en Arte Contemporáneo, Creación e Investigación en la UVigo. Comienza su carrera en la dirección con los cortometrajes Direcciones, Nacer en septiembre y Área. A estación violenta es su primer largometraje, una adaptación de la novela homónima de Jabois con la que consigue la programación en varios festivales internacionales, como el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el BAFICI de Buenos Aires, así como la candidatura a ocho galardones en los Premios Mestre Mateo. Continúa su paso por festivales dos años después con el corto Analóxica, presente en secciones competitivas del BAFICI y Curtocircuíto. Actualmente está trabajando en el corto Habitar y en su segunda película, Las Líneas Discontinuas.