

El MiniFIC nace en 2016 con el objetivo de desarrollar una programación completa y específica para los públicos más jóvenes. De esta forma, el FICBUEU integró no sólo proyecciones reservadas a centros de enseñanza de la zona, que visitan el festival cada año, sino una sección competitiva especialmente pensada para aquellas escuelas que trabajan con el audiovisual en cualquier nivel educativo.
La Sección Escuelas Gallegas otorga cada año premios para diferentes niveles educativos a través de las categorías Educación Especial, Infantil y Primaria; Educación Secundaria y Facultades y Escuelas de Cine Gallegas. Además de los galardones y diplomas de participación en el certamen, los cortometrajes ganadores reciben material audiovisual para los centros de enseñanza, salvo en la categoría de Facultades y Escuelas de Cine, donde el premio consiste en una formación con profesionales del ámbito cinematográfico.
Por otra parte, la Sección Escuelas Internacionales recoge y premia aquellos trabajos que provienen de instituciones educativas de todo el mundo centradas en el séptimo arte. Estas películas, que llegan a través de la convocatoria general del FICBUEU, encuentran aquí su merecido espacio de proyección y puesta en valor.




Además del certamen de cortometrajes, el MiniFIC incluye toda una serie de proyecciones para escuelas y centros de enseñanza de la zona en la que se llevan a cabo los visionados de las Secciones Canija, Infantil y Juvenil, acercando el cine a un gran público de diferentes edades. Estas proyecciones están acompañadas desde hace varias ediciones de las Unidades Didácticas FICBUEU, un material diseñado y adaptado a cada etapa educativa cuyo fin es la divulgación cinematográfica y la promoción de la educación audiovisual.
Cada año el MiniFIC completa su programación con numerosas y variadas actividades como cuentacuentos, talleres, conciertos, etc.
PalmarÉS Minific desde 2016
2022:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS :
Educación Especial, Infantil y Primaria: Carolina e o corvo de ás brancas – CEIP de Hío
Educación Secundaria: Que van dicir de nós – CPI Alcalde Xosé Pichel
Facultades y Escuelas de Imagen: Algas Negras – IES Audiovisual de Vigo
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS INTERNACIONALES: Yi-Yi – Giselle Lin – Lasalle College of Arts. Mención especial: Fall of the Ibis King – Mikai Geronimo y Josh O’Caoimh – National Film School at IADT
2021:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS :
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘Dona Landra no Río Revolto’, del CEIP Plurilingüe A Pedra (Bueu).
Educación Secundaria: ‘Monte Vivo’, del IES Félix Muriel (Rianxo).
Facultades y Escuelas de Imagen: ‘O que queda de nós’, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Pontevedra).
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS INTERNACIONALES: ‘Hijaisuus’, de Saara Hakkarainen
2020:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘E o meu aniversario’ del CEIP Plurilingüe A Pedra
Educación Secundaria: ‘Vida Furtiva’ del IES Terra de Trasancos
Facultades y Escuelas de Imagen: ‘Fermata’ de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Pontevedra).
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS INTERNACIONALES: ‘Avant notre heure’ de Chloé Terren de la escuela La Fémis (Francia).
2019:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘Maruxa e Pepiño’, CEIP Plurilingüe de Guillarei
Educación Secundaria: ‘O meu mellor inimigo’, IES Cacheiras
Facultades y Escuelas de Imagen: “ Pegaso 650” IES Audiovisual de Vigo
2018:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: “O segredo do bosque” CPI Cabo da Area
Educación Secundaria: “Efecto bolboreta” IES Macías o Namorado
Facultades y Escuelas de Imagen: “ Estatus” de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Pontevedra).
2017:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS ::
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘A chave para 6.000 presos’, del CEIP Torre-Illa (Illa de Arousa)
Educación Secundaria: ‘Cousas de vellos’, del IES Terra de Trasancos
Facultades y Escuelas de Imagen: ‘Astral’, de Jorge Fernández (Universidade de Vigo)
2016:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Mejor cortometraje: ‘Cabelos de Batalla’, del IES As Barxas


MiniFIC 2022
PROYECCIÓN ESCUELAS DE CINE
Lunes 19 a las 11:00 en el Centro Social del Mar
Proyección de las Secciones Competitivas de Escuelas Internacionales y Escuelas Gallegas: Facultades y Escuelas de Imagen y Sonido.
ENTREGA DE PREMIOS ESCUELAS DE CINE
Lunes 19 a las 13:00 en el Centro Social del Mar
Los cortometrajes realizados en escuelas especializadas en cine tuvieron su propio acto de entrega de premios, después de las proyecciones de las Secciones Escuelas Internacionales y Escuelas de Imagen y Sonido y Facultades Gallegas. Durante este acto abierto al público se entregaron los galardones de las y los ganadores y los diplomas de las y los finalistas.


PROYECCIONES PARA CENTROS DE ENSEÑANZA
Del martes 20 al jueves 23 en el Centro Social del Mar
Proyecciones reservadas a Centros de Enseñanza divididas en tres sesiones adaptadas a públicos de diferente edad: Sección Canija, Sección Infantil y Sección Juvenil.
GALA ESCUELAS GALLEGAS
Viernes 23 a las 11:30 en el Centro Social del Mar
Bea Campos condujo la séptima edición de la Gala Escuelas Gallegas, en la que contamos con la presencia de los centros de enseñanza finalistas en cada categoría: Educación Especial, Infantil y Primaria y Educación Secundaria.
Durante este acto dedicado al audiovisual realizado en las escuelas, visionamos los cortometrajes finalistas y entregamos los diplomas a los centros participantes y los galardones a los dos cortos ganadores.




TALLER DE STORYBOARD
Viernes 23 a las 16:00 en la Sala Multiusos del Centro Social del Mar
En la última jornada del MiniFIC, Gáidil Bueu nos acercó a la creación de un storyboard; las y los asistentes transformaron en imágenes una pequeña historia, descubriendo las potencialidades del guión gráfico como potente herramienta a la hora de plafinicar la creación y rodaje de un film.
Joshua XanBreo, profesor de dibujo, cómic e ilustración, dirigió esta actividad guiando a las y los aprendices desde la lectura y comprensión de la historia hasta su transformación en imágenes, fomentando la creatividad, la imaginación y desarrollando su capacidad para plasmar ideas.


CONCIERTO MINIFIC: CONSERTASSO NA HORTA
Viernes 23 a las 17:00 en los exteriores del Centro Social del Mar
La actividad musical dedicada al público infantil vino de la mano de Brais das Hortas y su Consertasso na Horta. En este espectáculo el músico interpretó a diversos personajes que nos hicieron pasar de la música tradicional a lo electrónico, del punk al chill-out y hasta del trap a las regueifas. El espectáculo muestra un retrato irónico de la sociedad adaptado a todos los públicos, y con una profunda dosis de esperanza en el cambio sostenible de las generaciones futuras.
Brais das Hortas lleva más de 20 años dedicándose a la música y ha formado parte de bandas como Mamá Cabra, Sons Miúdos, Banda Fura Fura, y colaborado con otras y otros artistas como Ataque Escampe, Sofía Espiñeira o Peter Punk Payaso.
PROYECCIÓN DE LA SECCIÓN CORTOS EN FAMILIA
Viernes 23 a las 18:30 en el Centro Social del Mar
Proyección de una selección de cortometrajes adaptados a todo tipo de públicos, de los más pequeños a los más mayores de casa.


O MiniFIC conta co apoio de:



