PROGRAMACIÓN INFANTIL
EDICIÓN 2023PROYECCIONES PARA CENTROS DE ENSEÑANZA
DEL LUNES 18 AL VIENRES 22. CENTRO SOCIAL DO MAR.
Proyecciones reservadas a Centros de Enseñanza divididas en tres sesiones adaptadas a públicos de diferente edad: Sección Canija, Sección Infantil, Sección Juvenil y Sección Escuelas de Cine.
GALA ESCUELAS GALLEGAS
SÁBADO 23 A LAS 11:30H. CENTRO SOCIAL DO MAR.
En esta edición de la Gala Escuelas Gallegas contaremos con la presencia de los centros de enseñanza finalistas en cada categoría: Educación Especial, Infantil y Primaria y Educación Secundaria.
Durante este acto dedicado al audiovisual realizado en las escuelas, visionaremos los cortometrajes finalistas y entregaremos los diplomas a los centros de enseñanza participantes y los galardones a los dos cortos ganadores.


PROYECCIÓN DE LA SECCIÓN CORTOS EN FAMILIA
SÁBADO 23 A LAS 18:30H. CENTRO SOCIAL DO MAR.
Proyección de una selección de cortometrajes adaptados a todo tipo de públicos, desde los más pequeños a los más mayores de la casa.




TALLER DE CINE: EL ZOÓTROPO
SÁBADO 23 A LAS 16:00H. SALA MULTIUSOS.
Este taller ofrecerá a las y los más pequeños una oportunidad para experimentar y reflexionar sobre la importancia de las imágenes fijas en el cine a través de la construcción de un zoótropo gigante. El zoótropo fue un juguete muy popular en su época y uno de los avances que permitió la aparición del cine. La fabricación de este juguete ayudará a comprender la naturaleza de la imagen en movimiento y las ilusiones ópticas y a descubrir las posibilidades del cine como juego de magia.
Para acudir, es preciso hacer un inscripción previa en la taquilla del FICBUEU o a través del siguiente correo electrónico: mariarey@ficbueu.com.


CONCIERTO MINIFIC: A RAMONA PEQUENA, PAKOLAS
SÁBADO 23 A LAS 17:00H. EXTERIORES DEL CENTRO SOCIAL DO MAR.
A Ramona pequena cuenta y canta la historia de cuando Ramona viaja en una máquina del tiempo a su infancia, en el año 1967 en O Courel. En el pasado, con tan solo seis años, Ramona comienza a leer libros de Julio Verne y descubre fascinada lo que es la luna. A través de canciones rockeras y con la ayuda de personajes como la profe Lupe o su amiga Nora, Ramona irá aprendiendo más y más sobre la luna que tanto le interesa.
Pakola lleva cantando, tocando y componiendo para el público pequeño desde hace más de 16 años. Formó parte de bandas como Mamá Cabra y A Gramola Gominola. Su carrera en solitario comenzó en 2015 y tiene publicados ya tres libros-cd: Pakolas, Ramona Órbita, a dona do tempo y A Ramona pequena vai á lúa.




El MiniFIC nace en 2016 con el objetivo de desarrollar una programación completa y específica para los públicos más jóvenes. De esta forma, el FICBUEU integró no sólo proyecciones reservadas a centros de enseñanza de la zona, que visitan el festival cada año, sino una sección competitiva especialmente pensada para aquellas escuelas que trabajan con el audiovisual en cualquier nivel educativo.
La Sección Escuelas Gallegas otorga cada año premios para diferentes niveles educativos a través de las categorías Educación Especial, Infantil y Primaria; Educación Secundaria y Facultades y Escuelas de Cine Gallegas. Además de los galardones y diplomas de participación en el certamen, los cortometrajes ganadores reciben material audiovisual para los centros de enseñanza, salvo en la categoría de Facultades y Escuelas de Cine, donde el premio consiste en una formación con profesionales del ámbito cinematográfico.
Por otra parte, la Sección Escuelas Internacionales recoge y premia aquellos trabajos que provienen de instituciones educativas de todo el mundo centradas en el séptimo arte. Estas películas, que llegan a través de la convocatoria general del FICBUEU, encuentran aquí su merecido espacio de proyección y puesta en valor.




Además del certamen de cortometrajes, el MiniFIC incluye toda una serie de proyecciones para escuelas y centros de enseñanza de la zona en la que se llevan a cabo los visionados de las Secciones Canija, Infantil y Juvenil, acercando el cine a un gran público de diferentes edades. Estas proyecciones están acompañadas desde hace varias ediciones de las Unidades Didácticas FICBUEU, un material diseñado y adaptado a cada etapa educativa cuyo fin es la divulgación cinematográfica y la promoción de la educación audiovisual.
Cada año el MiniFIC completa su programación con numerosas y variadas actividades como cuentacuentos, talleres, conciertos, etc.
PalmarÉS Minific desde 2016
2022:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS :
Educación Especial, Infantil y Primaria: Carolina e o corvo de ás brancas – CEIP de Hío
Educación Secundaria: Que van dicir de nós – CPI Alcalde Xosé Pichel
Facultades y Escuelas de Imagen: Algas Negras – IES Audiovisual de Vigo
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS INTERNACIONALES: Yi-Yi – Giselle Lin – Lasalle College of Arts. Mención especial: Fall of the Ibis King – Mikai Geronimo y Josh O’Caoimh – National Film School at IADT
2021:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS :
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘Dona Landra no Río Revolto’, del CEIP Plurilingüe A Pedra (Bueu).
Educación Secundaria: ‘Monte Vivo’, del IES Félix Muriel (Rianxo).
Facultades y Escuelas de Imagen: ‘O que queda de nós’, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Pontevedra).
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS INTERNACIONALES: ‘Hijaisuus’, de Saara Hakkarainen
2020:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘E o meu aniversario’ del CEIP Plurilingüe A Pedra
Educación Secundaria: ‘Vida Furtiva’ del IES Terra de Trasancos
Facultades y Escuelas de Imagen: ‘Fermata’ de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Pontevedra).
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS INTERNACIONALES: ‘Avant notre heure’ de Chloé Terren de la escuela La Fémis (Francia).
2019:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘Maruxa e Pepiño’, CEIP Plurilingüe de Guillarei
Educación Secundaria: ‘O meu mellor inimigo’, IES Cacheiras
Facultades y Escuelas de Imagen: “ Pegaso 650” IES Audiovisual de Vigo
2018:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: “O segredo do bosque” CPI Cabo da Area
Educación Secundaria: “Efecto bolboreta” IES Macías o Namorado
Facultades y Escuelas de Imagen: “ Estatus” de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Pontevedra).
2017:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Educación Especial Infantil y Primaria: ‘A chave para 6.000 presos’, del CEIP Torre-Illa (Illa de Arousa)
Educación Secundaria: ‘Cousas de vellos’, del IES Terra de Trasancos
Facultades y Escuelas de Imagen: ‘Astral’, de Jorge Fernández (Universidade de Vigo)
2016:
PALMARÉS SECCIÓN ESCUELAS GALLEGAS:
Mejor cortometraje: ‘Cabelos de Batalla’, del IES As Barxas
El MiniFIC cuenta con el apoyo de:



