Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Residencia FICBUEU • FICBUEU
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BUEU

Residencia FICBUEU

La Residencia FICBUEU es un programa formativo dedicado al tratamiento integral de cortometrajes en su etapa de desarrollo, en el que diferentes profesionales de prestigio acompañarán y tutorizarán personalmente los proyectos. El principal objetivo de este espacio de formación es impulsar proyectos innovadores que destaquen por mostrar una visión autoral genuina, centrándose en el trabajo de guion y la concepción inicial de los proyectos desde el punto de vista de la dirección. A través de diferentes encuentros y formaciones específicas, la residencia adopta un carácter multidisciplinar que fomenta el aprendizaje transversal y posibilita nuevas vías de acceso a la producción.

RESIDENTES


La tipología de las obras seleccionadas será de carácter autoral, destacando propuestas que experimenten con el lenguaje cinematográfico. En el proceso de selección de los proyectos participantes se valorarán positivamente aquellas propuestas que muestren una visión artística propia y una concepción narrativa innovadora

Además, atendiendo a los principios de la Asociación FICBUEU, tendrán especial consideración aquellos proyectos con un marcado carácter social, promoviendo así la visibilización la inclusividad social y la diversidad cultural, territorial y etnográfica en la oferta audiovisual

Por otra parte, se verán favorecidas propuestas que habitualmente encuentran mayores dificultades para su producción, obteniendo apoyo y herramientas desde distintos ámbitos que faciliten la superación de las diferentes fases de creación y faciliten su viabilidad.

 
Las bases de participación incluyen una estrategia de selección pensada para garantizar la representatividad de lenguas, comunidades, personas y temáticas, así como salvar la brecha de género y generacional.

LOCALIZACIÓN

El programa tendrá lugar en la Isla de Ons, espacio natural del ayuntamiento de Bueu y perteneciente al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. 

La elección de esta localización responde a diferentes motivos:

Continuar contribuyendo a la cohesión territorial a través de la realización de proyectos culturales más allá de los principales núcleos de población.

Impulsar la cohesión del grupo de trabajo.

Fomentar la concentración sobre los proyectos seleccionados.

Ofrecer un espacio de calma y reflexión para el desarrollo creativo.

Favorecer la metodología intensiva del programa.

PROGRAMA

El proyecto está orientado a la consecución de dos objetivos principales: la mejora de la calidad y viabilidad de las obras fortaleciendo una visión, lenguaje y tono personales; y  la adquisición de herramientas y recursos que permitan obtener una perspectiva multidisciplinar del proceso de producción. 

Teniendo en cuenta la finalidad y objetivos de este espacio de formación así como su duración, el proyecto de la Residencia de creación FICBUEU basará su metodología en tres bloques principales: tutorías personalizadas, formaciones específicas y actividades prácticas conjuntas (mesas redondas y encuentros one to one) que favorecerán la cooperación y la puesta en valor de perspectivas diversas.

TUTORIZACIÓN

Cada año, bajo la premisa del fortalecimiento integral de las obras, las y los tutores serán prestigiosas y prestigiosos cineastas que respondan al perfil de director-a/guionista. 

Durante las tutorías se analizará conjuntamente con las personas residentes, las fortalezas y debilidades de los proyectos, con el objetivo de perfilar mejoras significativas en aspectos fundamentales del guion (estructura narrativa, trama, creación de personajes, diálogos, subtexto, etc), además de definir el carácter de la película en todas sus áreas desde el punto de vista de la dirección.

FORMACIONES ESPECÍFICAS

Teniendo en cuenta que en la mayoría de las producciones independientes la realizadora o realizador participa directamente en todas las fases de creación de la película, la residencia incluye varias formaciones específicas en diversas áreas. De esta manera, las y los residentes podrán ampliar sus conocimientos sobre diferentes aspectos y fases intrínsecos al completo desarrollo del proyecto.

PREMIO AL MEJOR PROYECTO

Al finalizar cada una de las ediciones de la Residencia FICBUEU uno de los proyectos de guión será seleccionado para llevar a cabo su ejecución con una productora gallega.

I RESIDENCIA FICBUEU

Del 9 al 15 de Octubre de 2023

TUTORÍAS

Isabel Peña

La edición inaugural de la residencia estará tutorizada por la guionista Isabel Peña, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y en la especialidad de Guion por la ESCAC. Recibió el Goya 2019 y el Premio Feroz 2019 por el guion de la película El reino (2018), así como el Goya 2023 y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos 2023 por el largometraje As bestas (2022). Es también coguionista de las películas Stockholm (2013) y Que Dios nos perdone (2016), con la que ganó el Premio del jurado a mejor guion en el Festival de San Sebastián.

Durante la semana de residencia llevará a cabo sesiones individuales con cada una de las autoras y autores para la revisión de las obras y su avance, además de encuentros grupales en los que se fomentará la sinergia y el trabajo colaborativo. Previamente, formará parte del jurado de selección de los proyectos participantes y perfilará las líneas pedagógicas a seguir.

FORMACIONES ESPECÍFICAS

Guion con perspectiva de género

Trabajo de guion para el fomento de los valores de igualdad de género, impartida por Carmen Ávalos. Doctora, guionista y antropóloga con amplia experiencia en el cine y en la docencia. Ha impartido diversos seminarios y cursos sobre cómo escribir guiones con perspectiva de género, siendo un referente a nivel nacional.

VFX desde el origen del proyecto

Aprendizaje de recursos orientados a la mejora de los aspectos visuales de los proyectos de cortometraje impartido por Pablo Lamosa – Cormorán VFX.  Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Vigo y especializado en edición y posproducción por la Escuela CENTA, compagina su trabajo en posproducción con la docencia y la colaboración en proyectos de diverso índole.

Nuevos modelos de distribución

Nuevas vías y opciones de distribución que las plataformas digitales brindan al cine, impartida por Elena Neira. Doctoranda y docente cuyo tema de investigación son los nuevos modelos de distribución, la Big Data y productos transmedia. Ha escrito múltiples libros sobre estas temáticas, además de artículos en diversas publicaciones.


La I Residencia FICBUEU cuenta con la colaboración de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades da Xunta de Galicia