Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Residencia FICBUEU • FICBUEU
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BUEU

Residencia FICBUEU

CONVOCATORIA 2023

PRIMERA EDICIÓN

La Residencia FICBUEU es un programa formativo dedicado al tratamiento integral de cortometrajes en su etapa de desarrollo, en el que diferentes profesionales de prestigio acompañarán y tutorizarán personalmente los proyectos. El principal objetivo de este espacio de formación es impulsar proyectos innovadores que destaquen por mostrar una visión autoral genuina, centrándose en el trabajo de guion y la concepción inicial de los proyectos desde el punto de vista de la dirección. A través de diferentes encuentros y formaciones específicas, la residencia adopta un carácter multidisciplinar que fomenta el aprendizaje transversal y posibilita nuevas vías de acceso a la producción.

FORMACIONES ESPECÍFICAS

Teniendo en cuenta que en la mayoría de las producciones independientes la realizadora o realizador participa directamente en todas las fases de creación de la película, la residencia incluye varias formaciones específicas en diversas áreas. De esta manera, las y los residentes podrán ampliar sus conocimientos sobre diferentes aspectos y fases intrínsecos al completo desarrollo del proyecto.

PREMIO AL MEJOR PROYECTO

Al finalizar cada una de las ediciones de la Residencia FICBUEU uno de los proyectos de guión será seleccionado para llevar a cabo su ejecución con una productora gallega.

I RESIDENCIA FICBUEU

Del 9 al 15 de Octubre de 2023

TUTORÍAS

Isabel Peña

La edición inaugural de la residencia estará tutorizada por la guionista Isabel Peña, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y en la especialidad de Guion por la ESCAC. Recibió el Goya 2019 y el Premio Feroz 2019 por el guion de la película El reino (2018), así como el Goya 2023 y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos 2023 por el largometraje As bestas (2022). Es también coguionista de las películas Stockholm (2013) y Que Dios nos perdone (2016), con la que ganó el Premio del jurado a mejor guion en el Festival de San Sebastián.

Durante la semana de residencia llevará a cabo sesiones individuales con cada una de las autoras y autores para la revisión de las obras y su avance, además de encuentros grupales en los que se fomentará la sinergia y el trabajo colaborativo. Previamente, formará parte del jurado de selección de los proyectos participantes y perfilará las líneas pedagógicas a seguir.

FORMACIONES ESPECÍFICAS

Guion con perspectiva de género

Trabajo de guion para el fomento de los valores de igualdad de género, impartida por Carmen Ávalos. Doctora, guionista y antropóloga con amplia experiencia en el cine y en la docencia. Ha impartido diversos seminarios y cursos sobre cómo escribir guiones con perspectiva de género, siendo un referente a nivel nacional.

VFX desde el origen del proyecto

Aprendizaje de recursos orientados a la mejora de los aspectos visuales de los proyectos de cortometraje impartido por Pablo Lamosa – Cormorán VFX.  Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Vigo y especializado en edición y posproducción por la Escuela CENTA, compagina su trabajo en posproducción con la docencia y la colaboración en proyectos de diverso índole.

Nuevos modelos de distribución

Nuevas vías y opciones de distribución que las plataformas digitales brindan al cine, impartida por Elena Neira. Doctoranda y docente cuyo tema de investigación son los nuevos modelos de distribución, la Big Data y productos transmedia. Ha escrito múltiples libros sobre estas temáticas, además de artículos en diversas publicaciones.


La Residencia FICBUEU cuenta con la subvención del Ministerio de Cultura y Deporte y el patrocinio de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Promoción del Empleo y la Igualdad, así como la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

O teu carriño 0
Non hai produtos na cesta!
Continuar comprando
0
Ir al contenido