Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Noticias arquivos • Página 3 de 10 • FICBUEU

Proyecciones, coloquios, actividades infantiles y toda la programación del FICBUEU regresan del 6 a 21 de septiembre  

← Volver

Proyecciones, coloquios, actividades infantiles y toda la programación del FICBUEU regresan del 6 a 21 de septiembre  

FICBUEU

El Festival Internacional de Cinema de Bueu presenta la imagen de su décimo séptima edición

09.07.24. BUEU. El Festival Internacional de Cine de Bueu, el FICBUEU, se celebrará este año entre el 6 y el 21 de septiembre. El certamen buenense, que cada año presenta una cuidada selección de cortometrajes de cine de autora y autor realizadas en todo el mundo, alcanza su décimo séptima edición.

Además de las proyecciones de la sección oficial a concurso o de otras como Descubertas o GZ_00, en la que puede verse lo que están haciendo las realizadoras y realizadores más jóvenes, el FICBUEU volverá a invitar al público a participar en coloquios, o en diferentes actividades relacionadas con el séptimo arte. Vuelven también la música o la ruta de tapas por la villa marinera. Bueu es el centro del Festival. A partir de 16 de septiembre, con el MINIFIC, volverán las actividades con centros de enseñanza de la zona de Bueu o la sesión familiar de proyecciones.

Nueva imagen

El Festival ya publicó en sus canales en redes sociales su imagen para esta décimo séptima edición, muy relacionada con la propuesta de este año para la sección Retrospectiva, que el FICBUEU le dedicará a uno de los principales creadores de cine experimental de la segunda mitad del siglo XX.  

Antes del inicio oficial del Festival,  habrá proyecciones en la playa. Ya lo había hecho el año pasado. A partir de 6 de septiembre, vuelve toda la actividad del FICBUEU. 

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

Cortos por una Palestina libre

FICBUEU

BUEU. Pontevedra. 29.05.2024.Uno de los cortometrajes cuenta la vida de Layla, una niña que desde el campo de refugiados en el que vive en el extranjero imagina su Palestina natal. En otro de los cortos, la anciana Oum Amin vuelve a recorrer, de forma virtual, la ciudad de Haifa, en Gaza, en la que había nacido y había crecido antes de la ocupación israelí. Son los argumentos de dos de los cinco cortometrajes palestinos que el FICBUEU proyecta el jueves 13 de junio en el Centro Social do Mar de Bueu (20.30 horas).

La recaudación íntegra será destinada a la ONG Medical Aid for Palestinians, que presta ayuda sanitaria a la población de la Franja. Las entradas para esta actividad solidaria tienen un precio de 3 euros. Están a la venta en la tienda online del FICBUEU. Además, desde la misma tienda en línea en la que ya están a la venta las entradas solidarias, quien así lo quiera también podrá hacer un donativo a pesar de que no vaya a asistir. Habrá un producto solo para donativos: las personas podrán elegir cuánto dinero donan para apoyar a las víctimas en Gaza aunque no vayan a asistir a la sesión.


El Festival Internacional de Cine de Bueu (FICBUEU) decidió, en relación con la invasión de Gaza, excluir en su próxima edición cualquier film que obtuviera financiación pública de Israel o de cualquier entidad pública o privada que apoye el genocidio del pueblo palestino. El FICBUEU celebra su 17ª edición entre los días 6 y 21 de septiembre. Como cada año, cortometrajes llegados desde todo el mundo competirán en su sección oficial. 

Para la sesión solidaria de cortos palestinos del 13 de junio, la cooperativa compostelana Numax se encargó de la selección de las obras, de facilitar la logística de las copias y del subtitulado de las cortas al gallego. La antología se hizo a partir del catálogo de Another Gaze una plataforma informativa digital y en papel centrada en el cine y en el feminismo que además es parte del proyecto por el que el FICBUEU organiza esta sesión solidaria desde su origen.

Cinco miradas palestinas

Cuatro de los cortos que se proyectarán son producciones de la última década.

Road to Palestine (Estrada a Palestina) es de 1985. Realizada por Layaly Badr, se trata del cortometraje que cuenta la vida de la niña Layla: llegó al campo de refugiados después de ser herida en un bombardeo israelí en Gaza en el que murió su padre; ella y sus amigos del campamento imaginan cómo será su país, que no conocen.

En The White Elephant (El Elefante Blanco, 2018), Shuruq Harb compone el retrato de un adolescente palestino en los años 90 empleando como espejo a cultura pop israelí. Lo hace a partir de imágenes compartidas en internet por soldados israelíes durante la Guerra del Golfo, de la primera Intifada, o de reuniones de música trance.

Your Father Was Born A 100 Years Old, And So Was The Nakba (Tu padre nació hace 100 años, y así era a Nakba), firmada por Razan AlSalah en 2017, relata la historia de la anciana Oum Amin recorriendo, de forma virtual, su Haifa natal. El film es de 2017.

The Silent Protest: Jerusalem 1929 (La protesta silenciosa: Jerusalén 1929) fue realizada por Mahasen Nasser-Eldin en 2019. Recupera la historia de la movilización protagonizada por 300 mujeres de toda Palestina llegadas a Jersualén en 1929 para protestar contra lo Alto Comisionado Británico de la época. 

Completa la programación Electrical Gaza (Gaza Eléctrica, 2015). Su directora, Rosalind Nashashibi, retrata en el filme la Franja de Gaza como un mito: aislada, atemporal, casi inaccesible, extremadamente tensa.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

LA SEGUNDA RESIDENCIA FICBUEU ESTARÁ TUTORIZADA POR LA CINEASTA ESTIBALIZ URRESOLA

FICBUEU

Carmen Ávalos, Tábata Cerezo, Lucía Delgado y Beli Martínez completan el equipo de formación

Bueu 06/05/2024 — La II edición de la Residencia FICBUEU, que tendrá lugar durante el mes de octubre, anuncia hoy el equipo de profesionales que acompañarán a las y los residentes durante su estancia en la Isla de Ons. El programa formativo, dedicado al tratamiento integral de cortometrajes en su etapa de desarrollo, contará nuevamente con diferentes figuras de prestigio de la industria cinematográfica, que acompañarán y tutorizarán personalmente cada proyecto.

En esta ocasión, el equipo formativo estará encabezado por la directora y guionista Estibaliz Urresola como tutora. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco y en Montaje Cinematográfico por la ECIT, su ópera prima, 20.000 especies de abejas, proyectada durante la pasada edición del FICBUEU, fue galardonada en los Goya de este año con los premios a Mejor Dirección Novel y Mejor Guion Original. A lo largo de una semana, la directora alavesa llevará a cabo sesiones individuales con cada una de las autoras y autores para la revisión de las obras y su avance.
Además de las tutorías individuales y los espacios de intercambio grupal con Urresola, las y los residentes tendrán acceso a tres formaciones específicas en distintas materias para fortalecer sus proyectos: guion con perspectiva de género impartida por Carmen Ávalos. Doctora, guionista y antropóloga con amplia experiencia en cine y docencia. Impartió diversos seminarios y cursos sobre como escribir guiones con perspectiva de género, siendo un referente a nivel nacional; la importancia de la coordinación de intimidad en un rodaje de la mano de IntimAct (Tábata Cerezo y Lucía Delgado). Fundada en 2021, IntimAct se convierte en un proyecto pionero en la coordinación de intimidad en España, siendo de las primeras profesionales certificadas como tal en nuestro territorio; y primeros pasos tras la finalización de un guión, impartida por Beli Martínez. Doctora en Comunicación Audiovisual y productora fundadora de Filmika Galaika, se convierte en una de las mayores impulsoras del Novo Cinema Galego.

Estibaliz Urresola
IntimAct
Beli Martínez
Carmen Ávalos

Tras finalizar el programa, la organización seleccionará nuevamente uno de los guiones participantes para su desarrollo y producción, que se llevará a cabo a través de un acuerdo de colaboración con una productora gallega.

El período de recepción de propuestas ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 15 de mayo. Toda la información y documentación sobre la convocatoria se encuentra disponible en la página www.ficbueu.com/residencia

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

Abre la convocatoria de participación en FICBUEU 2024 para colegios y facultades

FICBUEU

Bueu, 30 de abril de 2024 —  El FICBUEU ha anunciado hoy la apertura de la convocatoria de su Sección Escuelas para la 17ª edición del festival. Se trata de una sección que desde hace varios años configura un espacio dentro del certamen dedicado al trabajo audiovisual que se está realizando en los centros de enseñanza y en las facultades y centros de formación.

La Sección Escuelas cuenta con tres categorías competitivas: Educación Especial, Infantil y Primaria, y Educación Secundaria (ambas para los centros gallegos) y Facultades y Escuelas de Cine (abierta tanto a instituciones internacionales como de toda Galicia).

Las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción de los cortometrajes se pueden encontrar en la página www.ficbueu.com/minific y estará disponible desde el 1 de mayo hasta el 20 de junio, día en que cierra la participación.

Podrán inscribirse todas las obras audiovisuales realizadas durante los cursos escolares 2022/2023 y 2023/2024 que no hayan participado en el certamen en ediciones anteriores y pertenezcan a cualquier centro de enseñanza, facultad o escuela de formación audiovisual con sede en la comunidad gallega, con la excepción de las escuelas de cine internacionales.

Las obras seleccionadas para conformar la Sección de Escuelas FICBUEU 2024 serán anunciadas en el mes de agosto de 2024 y podrán optar a uno de los cuatro premios de la sección: Mejor Cortometraje de Educación Especial Infantil y Primaria (Trofeo y material audiovisual por valor de 150€), Mejor Cortometraje de Educación Secundaria (Trofeo y material audiovisual por valor de 150€), Mejor Cortometraje de Escuelas Internacionales (Trofeo y 250€) y Mejor Cortometraje de Escuelas de Imagen y Sonido y Facultades Gallegas (Trofeo y Formación audiovisual por valor de 250€).

Los cortos ganadores se darán a conocer durante la Gala de Escuelas Gallegas FICBUEU 2024 que tendrá lugar en septiembre durante la semana del MiniFIC en colaboración con Kalandraka y la Fundación Novas.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

Abre la convocatoria de participación en la segunda edición de la Residencia FICBUEU

FICBUEU

El plazo de participación estará abierto del lunes 15 de abril al 15 de mayo

Bueu. 15/04/2024 – El Festival Internacional de Cine de Bueu acaba de anunciar la apertura de la convocatoria para la segunda edición de la Residencia FICBUEU, su programa de desarrollo de proyectos de guion de cortometraje que tendrá lugar nuevamente este otoño en la Isla de Ons. 

En octubre de 2023, el certamen bueuense estrenó su nuevo proyecto para la promoción del formato corto, la Residencia FICBUEU. Tras haber recibido un total de 122 propuestas, cuatro de ellas fueron seleccionadas para ser tutorizadas por la guionista Isabel Peña y otras profesionales del audiovisual como Carmen Ávalos, Elena Neira o Cormorán VFX. Además de participar en una semana entera dedicada al estudio y mejora de sus guiones, las y los residentes optaban al premio a producción que otorgó la organización y que finalmente recayó en “Sismes”, de Jordi Sanz Angrill.

Terminada esta primera edición, el FICBUEU apuesta por la consolidación de este proyecto que se suma a la ya amplia lista de actividades e iniciativas relacionadas con el cine que el equipo lleva a cabo durante todo el año.

La II Residencia FICBUEU tendrá lugar en la Isla de Ons del 16 al 23 de octubre, y contará nuevamente con la tutorización por parte de reconocidas profesionales del cine cuyos nombres serán anunciados los próximos meses a través de los canales habituales del festival. “Arrancar este proyecto con Isabel Peña fue un auténtico lujo, y aunque es complicado, nuestra idea es mantener el nivel de las y los profesionales participantes, ofreciendo una oportunidad única para las y los residentes”, comenta la organización.

La metodología del programa contempla diferentes tipos de encuentros para el trabajo en los guiones (tutorías individuales y colectivas), así como formaciones específicas en otros aspectos a tener en cuenta a la hora de fortalecer los proyectos audiovisuales. Además, durante toda la semana serán llevadas a cabo varias reuniones de producción gracias a las que la organización podrá conocer el avance y estado de las propuestas y escoger a la premiada de la edición.

Desde la dirección del FICBUEU, invitan a escuchar las entrevistas a residentes del año pasado, disponibles en sus redes sociales, para conocer sus opiniones y destacan que “Aun con la experiencia muy positiva que vivimos en el estreno de la residencia, en esta segunda edición intentamos mejorar el programa gracias a las sugerencias de las y los residentes, de forma que los horarios de trabajo estén más optimizados”.

Los requisitos para la participación pueden consultarse aquí y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de mayo. Será el equipo del FICBUEU junto con la persona encargada de la tutorización quien seleccione los cuatro proyectos finalistas.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

Un total de 40 centros participan este curso en el programa ‘Cinema con perspectiva’

FICBUEU
  • El programa tiene como objetivo educar en la identificación y tratamiento de los estereotipos sexistas presentes en las narrativas audiovisuales
  • El alumnado participante también podrá crear una sencilla producción audiovisual con perspectiva de género

La Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades acaba de publicar la resolución  de centros seleccionados para participar este curso en el programa Cinema con perspectiva, desarrollado en colaboración con la asociación cultural FICBUEU.

El programa, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, tiene como objetivo educar en la identificación y tratamiento de los estereotipos sexistas presentes en las narrativas del cine y en otras formas de expresión audiovisual. Asimismo, el alumnado participante podrá crear un producto (guión, plan de rodaje, etc.) para poner en escena una sencilla producción audiovisual con perspectiva de género.

El programa se desarrollará a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso 2023/24 y se divide en dos actividades diferentes. La primera de ellas consiste en la proyección de cortometrajes con temática en igualdad de género, que tiene como base fomentar entre el alumnado la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad, la violencia de género y las desigualdades. Una vez concluida la proyección se desarrollará un coloquio que será moderado y dirigido por una persona experta, que tratará de estimular la capacidad reflexiva y analítica del alumnado sobre los valores y los mensajes ocultos en materia de igualdad presentes en las filmaciones.

La segunda actividad es un taller educativo para la creación de una sencilla producción audiovisual. En cada centro educativo participante se desarrollará una producción audiovisual con temática en igualdad de género, sea cortometraje, anuncio publicitario, vídeo musical, o entrevista, entre otros formatos. El argumento y la puesta en escena reflejarán contenidos sobre el significado de la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres, los estereotipos y los roles de género, o el empoderamiento de la mujer, desde una perspectiva didáctica que permita comprender al alumnado la realidad de esta situación desde el enfoque de un proceso social en construcción y de cambio positivo.

La iniciativa se enmarca en la Estrategia Gallega de Convivencia Escolar, que contempla como uno de sus principios la consecución efectiva de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, así como la igualdad de trato y no discriminación de las personas en función de su condición sexual.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

Los mejores cortometrajes neerlandeses en el FICBUEU

FICBUEU

El Premio Internacional del Público de Shortcutz Amsterdam llega a Bueu el 12 de enero

Bueu. 4/01/2023 – Shortcutz Amsterdam es una de las principales plataformas de los Países Bajos para el talento emergente del cine neerlandés, brindando oportunidades para exhibir su trabajo, conectarse con una audiencia nacional e internacional y relacionarse con profesionales establecidos en la industria.

Cada año, en colaboración con socios globales, Shortcutz Amsterdam invita a audiencias de todo el mundo a elegir su cortometraje neerlandés favorito del año. Anualmente, el Premio del Público presenta a los seis mejores nominados a Mejor Cortometraje del Año a través de una gira global con 30 colaboradores nacionales e internacionales.

Hasta el 19 de enero, los cinéfilos pueden asistir a una de las proyecciones en todo el mundo, desde Berlín y Londres hasta Atenas y Maputo, pasando por Galicia por primera vez. Será el viernes 12 de enero a las 9:00 PM cuando FICBUEU presente la proyección de estos seis filmes.

El evento tendrá lugar en el Centro Social do Mar de Bueu, donde se celebra el festival cada año. Para asistir, es necesario comprar entradas a través del sitio web del festival (www.ficbueu.com/tenda) o en la taquilla a partir de las 8:30 PM.

Durante la proyección, la organización proporcionará al público papeletas para participar en la votación global y elegir el mejor cortometraje de la sesión. El ganador general se revelará en los 11th Shortcutz Amsterdam Annual Awards el 21 de enero de 2024.

LOS CORTOMETRAJES

Las películas que confirman la sesión fueron seleccionados por el distinguido equipo de jurado de Shortcutz Amsterdam, con personalidades destacadas de la industria como el productor Jan Harlan (‘The Shining’), Christopher Mack de Netflix International Originals, la actriz Elise Schaap (‘Ferry’), el director Roel Reiné (‘Marvel’s Inhumans’), la actriz Willeke van Ammelrooy (‘Antonia’s Line’), el director Eddy Terstall (‘Simon’), la Jefa de Drama NTR Marina Blok, el ex programador senior de Eye y jefe de adquisiciones René Wolf, la actriz Nora El Koussour (‘Layla M’) y el artista callejero Laser 3.14.

Un total de seis cortometrajes de diferentes géneros: 

  • A CAPPELLA IN D MINOR, Malu Janssen | Drama | 20’00’’ 

Durante una calurosa tarde de verano, Stella y su ex, Paul, reciben a los padres de la novia de su hijo, Annelies y Rindert, para cenar en su jardín. Pronto queda claro que la cita se creó para responder a una pregunta de los niños: ¿pueden dormir juntos? A medida que cae la noche y los padres intentan formular una respuesta juntos, este breve drama los enfrenta a sus propias experiencias, proyecciones y crianza.

  • FLY, Patty Stenger | Animación | 02’25’’ 

Margot es cuidada meticulosamente por su hija. Pero a Margot no le gusta sentarse en el sofá con un vestido resistente a las manchas, esperando su muerte. ¡Quiere otro hombre en su vida! Se acerca a los hombres a través de anuncios personales en el periódico. ¡Quiere bailar! ¡Y fumar! ¡Y beber! Su hija enciende una vela por su difunto padre todos los días y echa enojadamente a los hombres de la casa. También trata de deshacerse del creciente número de moscas. En vano, las moscas resultan ser amigas de Margot. Y volará.

  • GNOMES, Ruwan Heggelman | Terror | 05’56’’ 

Sin saberlo, una chica entra en el hábitat de una tribu de gnomos asesinos durante su carrera diaria. Atraída por misteriosos hongos brillantes, pronto deseará haberse quedado en sus rutas habituales…

  • I’M NOT A ROBOT, Victoria Warmerdam | Ciencia-ficción. Comedia | 20’00’’ 

Después de varios intentos fallidos de completar un Captcha, la feminista Lara se propone responder a la perturbadora pregunta de si es un robot y, por lo tanto, comprada por su propio novio.

  • JAMMED, Isis Cabolet | Drama | 17:24 

Edith, de 70 años, que ha caído en el aislamiento social y mental, entra en contacto con un joven igualmente solitario, que, aunque no tienen absolutamente nada en común, aviva el entusiasmo por la vida en ella.

  • NEW BABYLON, Gideon van der Stelt | Experimental | 20’00’’

Una ciudad imposible se construye con enormes anillos giratorios, guiando las vidas de sus habitantes solitarios. New Babylon sigue a tres personajes que llevan vidas apartadas y es un viaje visual a través de una noche opresiva en la que la vida contemporánea e individualista se refleja en una metrópoli circular

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

La Residencia FICBUEU recibe el apoyo del Ministerio de Cultura

FICBUEU

La primera edición del programa de mejora de guiones de cortometraje es uno de los proyectos beneficiarios de las ayudas para la acción y promoción cultural 

Bueu 14 de Diciembre de 2023 – La dirección general de las industrias culturales, propiedad intelectual y cooperación, dependiente del Ministerio de Cultura ha publicado hoy la resolución definitiva de las ayudas para la acción y la promoción cultural correspondientes al año 2023.

Estas ayudas tienen por objeto la modernización y profesionalización del sector cultural y creativo a través de actividades y proyectos específicos que contribuyan a la consecución de las siguientes finalidades:

  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la creación y difusión de contenidos, productos y servicios culturales.
  • Incrementar la profesionalización de las industrias culturales y creativas y su capacidad para generar empleo potenciando la formación, así como mejorar la igualdad de género en las Industrias Creativas y Culturales.
  • Fomentar la internacionalización de la cultura española y su inclusión en redes europeas de oferta cultural, potenciando a España como destino turístico cultural.
  • Estimular la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales, fomentar el mecenazgo cultural, la integración, la vertebración, las asociaciones sectoriales y las redes dentro del sector cultural.
  • Favorecer los vínculos y la cooperación y comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas; o contribuir al equilibrio territorial de la oferta cultural en España, especialmente a través de proyectos en el medio rural.
  • Favorecer la diversidad cultural, así como impulsar la proyección social de la cultura y la sostenibilidad medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre los casi noventa proyectos seleccionados se encuentra la primera edición de la Residencia FICBUEU, programa al que se le han concedido 15.000€. Este financiamiento no sólo ha contribuido a desarrollar todas las fases de producción del programa sino que abre la puerta a una segunda edición y a la consolidación del proyecto a nivel estatal.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

La Residencia FICBUEU premia con 15.000€ la producción de uno de los proyectos participantes

FICBUEU

“Sismes” de Jordi Sanz Angrill es el guión ganador de esta primera edición del programa

Bueu, 7 de diciembre de 2023 — El Festival Internacional de Cine de Bueu continúa desarrollando iniciativas más allá del certamen que favorecen no solo la visibilización y puesta en valor del formato cortometraje sino que también promueven su creación y desarrollo.

Promoción del cortometraje 

Con este objetivo, en octubre de 2023 la organización llevó a cabo un nuevo proyecto, la I Residencia FICBUEU, que ya es una de las principales actividades que desarrolla. El programa acogió durante una semana en la Isla de Ons a cuatro cineastas cuyos proyectos de cortometraje fueron seleccionados entre más de 100 propuestas. Las gallegas Alicia Úbeda y Ángela Andrada, el canario Pablo Vilas y el catalán Jordi Sanz Angrill, fueron los participantes en esta primera edición destinada a la mejora de sus proyectos.

Con el fin de acompañar a uno de los cortometrajes en todo su proceso de creación, el festival incluyó en las bases de la I Residencia FICBUEU un premio a la producción de los guiones participantes valorado en 15.000€. Después de la estancia en la isla bueuense, los residentes tuvieron la ocasión de aplicar lo aprendido en las numerosas tutorías y formaciones específicas impartidas por profesionales, terminando de reescribir sus proyectos. Fue durante el mes de noviembre cuando la organización analizó cada una de las propuestas y su evolución para tomar una decisión final en la que también participó Isabel Peña, guionista y tutora durante la residencia.

Jordi Sanz Angrill
Imagen del proyecto ganador

Sismes, primer proyecto ganador de la Residencia FICBUEU 

La organización anunció hoy la resolución del premio de su primera edición de la Residencia FICBUEU, que fue elegido entre los cuatro proyectos participantes y que recayó en Sismes, de Jordi Sanz Angrill y coguionizado junto a David Junyent. 

Sismes es la historia de Mila (35) que, meses después de la misteriosa partida de su exmarido, regresa a la isla volcánica donde hicieron su luna de miel –que ella grabó con una cámara de vídeo– y se obsesiona en grabarse a ella misma para recrear los supuestos contraplanos de las imágenes del viaje, en las que solo aparece su exmarido. La protagonista busca así no solo revivir su pasado, sino unir y manipular estas imágenes de tiempos distintos para crear un nuevo relato, un nuevo recuerdo.

El proyecto, que según su creador supone “una exploración sobre la maleabilidad y los mecanismos de los recuerdos y la memoria“, será producido por la productora gallega Nortecatro Cinema y la catalana Shoji Films durante el año 2024.

El FICBUEU en 2024 

En estos momentos la organización se encuentra trabajando ya en la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Bueu y en la siguiente edición de la Residencia FICBUEU, que tendrán lugar en septiembre y octubre de 2024 respectivamente. La convocatoria de participación en el certamen de cortometrajes abrirá el próximo mes de diciembre y se extenderá hasta abril, mientras que las inscripciones en la residencia podrán hacerse en primavera.

Además del certamen y del programa formativo, el FICBUEU trabaja durante todo el año en acercar el cortometraje al público en general, a los niños y niñas o a colectivos en riesgo de exclusión tanto en su entorno como a través de colaboraciones internacionales.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
← Volver

Cuatro jóvenes cineastas cineastas desarrollan de hoy sus nuevos proyectos de películas en la I Residencia FICBUEU en la Isla de Ons

FICBUEU

La guionista Isabel Peña tutoriza la formación, y uno de los cuatro proyectos de guión optará a ser producido por la productora gallega Nortecatro Cinema

Participan  las directoras Alicia Úbeda y Ángela Andrada, ambas de A Coruña, y dos directores: Jordi Sanz, de Barcelona, y Pablo Vilas, de Tenerife

BUEU. 09.10.23. Cuatro jóvenes cineastas trabajan desde hoy y hasta el próximo sábado en la Illa de Ons (Bueu, Pontevedra) para desarrollar sus próximos proyectos cinematográficos. Lo hacen bajo la tutela de una de las guionistas más premiadas del cine español de los últimos tiempos, Isabel Peña. Es autora de los libretos de películas como As bestas o El reino -con la que ganó premios sendos Goya-, Estocolmo, Que Dios nos perdone, o series como Antidisturbios.

Desde la Illa de Ons, uno de los lugares más singulares y paradisíacos del municipio de Bueu y de toda Galicia, se sentarán las bases para la producción de cuatro nuevos cortometrajes de jóvenes autores que pasaron por un proceso de selección con 120 aspirantes proyectos. En la I Residencia FICBUEU se desarrollarán cuatro proyectos de la mano de dos directoras, Alicia Úbeda y Ángela Andrada, ambas coruñesas, y dos directores: Jordi Sanz, de Barcelona, y Pablo Vilas, de Tenerife.

El FICBUEU organiza durante todo el año actividades de difusión cultural y de los nuevos lenguajes del cine auroral. Trabaja con grupos culturales, centros de formación locales o diferentes grupos sociales. Con la Residencia, una programación anual, también quiere colaborar con el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos.

Al finalizar la Residencia, uno de los cuatro proyectos de guión optará a ser producido por la productora gallega Cine Nortecatro. El codirector del Festival, Manuel Peña, explicó durante la presentación del proyecto en el mes de septiembre: “Hace un tiempo que venimos haciendo clases de guion y pequeños cursos de rodaje, pero queríamos tener un gran profesional y completo programa de apoyo a las ideas desde su inicio, con el que se ven resultados. Por eso vamos a intentar hacer realidad uno de los proyectos y cerrar el círculo”, concluyó Manuel Peña.

La programación, en la que el Festival empezó a trabajar hace dos años, cuenta con el apoyo de la Secretaría Xeral de Igualdade y la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC).

Tutorías personalizadas

La primera Residencia FICBUEU permitirá a los cuatro finalistas mejorar la calidad y viabilidad de sus ideas, aportando su visión, lenguaje y tono personal, además de adquirir los recursos necesarios para obtener una perspectiva multidisciplinar del proceso de producción. La metodología que utilizarán se basará en tutorías personalizadas, formación específica y actividades prácticas conjuntas (mesas redondas y reuniones one to one) que fomentarán la cooperación y valorarán diferentes perspectivas.

Además de Isabel Peña, con los residentes también trabajarán la médica, guionista y antropóloga Carmen Ávalos, que abordará el guion desde una perspectiva de género; Pablo Lamosa, director de Cormorán VFX, que profundizará en los recursos destinados a mejorar los aspectos visuales de los proyectos; y la profesora e investigadora Elena Neira, que presentará los nuevos canales de distribución del cine.

Calidad y variedad de proyectos

En la 1ª Residencia se desarrollarán cuatro proyectos, todos ellos de gran calidad y que parten de perspectivas y objetivos muy diferentes.

Alicia Úbeda participa con Garabato, un proyecto de cortometraje autobiográfico sobre dos hermanas de 14 y 7 años que cuidan a una madre alcohólica.

Avisa cuando llegues es la propuesta de la guionista Ángela Andrade, la historia de una joven de 21 años que quiere recuperar su vida, superar su miedo y volver a salir a divertirse seis meses después de sufrir una agresión sexual.

Jordi Sanz, por su parte, fue el elegido por Sismes, una pieza con la que explorará la memoria y los recuerdos a través de una mujer divorciada que regresa diez años después a la isla volcánica donde pasó su luna de miel y tiene una obsesión por grabarse en vídeo. para recrear las imágenes en las que solo aparecía su exmarido.

Barranco sin fondo es la propuesta que Pablo Vilas quiere desarrollar para contar la historia de una adolescente que viaja con un dron por los barrancos cercanos a su casa y encuentra un niño al que quiere adoptar.

La Residencia FICBUEU cuenta con la subvención del Ministerio de Cultura y Deporte y el patrocinio de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Promoción del Empleo y la Igualdad, así como la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

  • El Festival Internacional de Cine de Bueu abre la convocatoria para una nueva edición de la Residencia FICBUEU

    Bueu, 15/04/2025 – El 15 de abril se abre la convocatoria para la recepción de proyectos. A través de esta convocatoria, se seleccionarán cinco cortometrajes que participarán en este programa formativo, que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Un año más, la Illa de Ons acogerá a las personas seleccionadas en la III […]

    2025-04-23
  • El FICBUEU abre la convocatoria de recepción de obras y presenta su 18ª edición.

    24/01/2025, Bueu. El Festival Internacional de Cine de Bueu tiene abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes hasta el 20 de abril. Como cada año, el FICBUEU acogerá una exquisita selección de obras llegadas de todo el mundo. Además de las proyecciones, el FICBUEU seguirá invitando al público a participar en coloquios, encuentros y actividades […]

    2025-01-24
  • BUEU ELIGE EL MEJOR CORTOMETRAJE HOLANDÉS

    Bueu, 10/01/2025 – Shortcutz Ámsterdam invita un año más al público del FICBUEU a participar en la elección del cortometraje holandés favorito del público.   Shortcutz Ámsterdam es un movimiento internacional de cortometrajes que se ha convertido en una de las mayores plataformas de los Países Bajos para el cine neerlandés. Esta plataforma brinda oportunidades de […]

    2024-11-19
O teu carriño 0
Non hai produtos na cesta!
Continuar comprando
0
Ir al contenido
FICBUEU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.